LAS PARTES DE LAS PLANTAS
Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano,
tienen sus partes bien definidas y cada una de ellas cumple una función
específica
Raíz

Para qué sirven las raíces: Sirven para sostener la planta y protegerla en la tierra contra los vientos; pero el principal fin de las raíces es el de absorber las sustancias que han de ser su alimento.
Utilidades de las raíces: Muchas de las raíces son útiles y sirven de alimento como la remolacha, la zanahoria y la yuca; otras son medicinales como el jengibre y otras, para la industria como la cúrcuma.
El Tallo

Es la parte de la planta que crece en sentido contrario al de la raíz, de abajo hacia arriba, del tallo se sostienen las hojas.
Los tallos sirven para:
1. Sostener todos los órganos del vegetal:
hojas, flores y frutos.
2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia.
2. Conducir de la raíz a las hojas y flores la savia.
Utilidad de los tallos: Para la alimentación como la cebolla, el espárrago...
medicinales como la quina y la canela, y para la industria como la caña de
azúcar, el lino, el sisal.
De los árboles también se saca la madera
para hacer muebles y papel, igualmente se extrae la resina para sacar el
caucho.
La Hoja

Utilidades de las hojas
Son alimenticias, las que sirven al ser humano para su alimento como la lechuga, la acelga, el repollo, la espinaca y otras.
Son alimenticias, las que sirven al ser humano para su alimento como la lechuga, la acelga, el repollo, la espinaca y otras.
Son medicinales, las que se usan para las
enfermedades, como el eucalipto, la malva, la borraja.
Son industriales, las que se usan para la
elaboración de productos destinados al comercio, como el tabaco, el añil, la
cocuiza, y otras.
La flor

Partes de una flor
- El Cáliz: Está formado por unas hojitas verdes que están en la parte exterior de la flor.
- La Corola: Llamada ordinariamente la flor, está formada por unas hojitas de varios colores llamados pétalos.
- Estambres: Son como unos bastoncitos que tienen por base el centro de la flor y tienen un polvillo amarillento que se llama polen y es el órgano masculino de la flor.
- Filamento: Es un hilo muy delgado destinado a sostener la antera. La antera que es un saquito, que abierto con los dedos, te manchará con un polvillo amarillento que sale de dentro, es el polen.
- Los Pistilos: Son los órganos femeninos de la flor.
Utilidad de las flores
Las plantas ornamentales: Las plantas también nos sirven de adorno o sea para embellecer nuestras plazas, parques y jardines etc. Han creado una profesión entre las personas, como floristería. Algunos los siembran en los jardines y, parques para embellecerlos. También se cultivan en terrenos en gran escala con fines comerciales, para las fiestas religiosas, familiares, etc., y hasta se venden en lugares apartados de nuestra comunidad o país, siendo transportadas por avión o por vehículo.
Las plantas ornamentales: Las plantas también nos sirven de adorno o sea para embellecer nuestras plazas, parques y jardines etc. Han creado una profesión entre las personas, como floristería. Algunos los siembran en los jardines y, parques para embellecerlos. También se cultivan en terrenos en gran escala con fines comerciales, para las fiestas religiosas, familiares, etc., y hasta se venden en lugares apartados de nuestra comunidad o país, siendo transportadas por avión o por vehículo.
Símbolo de Cariño y Gratitud: La flor ha venido a ser entre nosotros como símbolo de cariño, gratitud y amistad. De las flores se extraen esencias que se emplean en muchas industrias.
El Fruto
Es el ovario fecundado y maduro. Realizada
la fecundación del óvulo, ésta se transforma en semilla y el ovario empieza a
crecer rápidamente para transformarse en fruto.
Clases de fruto
- Carnosos: Son muy útiles, pues contienen sustancias azucaradas que refrescan y alimentan. Ejemplo: el tomate, la naranja, el mango, la lechosa, otros.
- Secos: el trigo, el arroz, la caraota, el fríjol, el maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario